30.65 €
2 disponibles
Es un vino de corte vanguardista, un estilo diferente a los vinos que venía elaborando tradicionalmente Marqués de Riscal. Con un perfil más moderno, un mayor carácter afrutado y menos balsámico, con una crianza más corta y un periodo más corto de envejecimiento en botella.
El otoño e invierno fueron escasos en precipitaciones. Meses de Febrero y Marzo presentan temperaturas especialmente cálidas. La brotación tiene lugar el día 9 de Abril. El 28 de Abril se registra una fuerte helada que provoca daños por hielo muy considerables.
La vendimia comienza de forma generalizada el 14 de Septiembre y transcurre con tiempo seco. La cosecha 2017 registro un rendimiento muy bajo debido a la helada comentada anteriormente.
La calidad de esta añada en El ciego se puede considerar excelente con elevados índices de color y acompañados de una equilibrada acidez.
Este vino ha sido elaborado con uvas procedentes de las variedades Tempranillo y Graciano, propiedad de Marqués de Riscal y situadas en su totalidad en el termino municipal de El ciego.
El terreno es el clásico suelo arcillo-calcáreo de Rioja Alavesa que ha proporcionado históricamente los mejores resultados cualitativos. La vendimia se realiza a mano y en cajas de pequeña capacidad. Una vez llegan a bodega, se procede al despalillado, para su posterior paso por las mesas de selección y luego se produce el estrujado.
A continuación realiza la fermentación en tinas de madera Allier de pequeña capacidad, a una temperatura que no supera los 25ºC con la intención de preservar al máximo los caracteres afrutados. La extracción se realiza con suaves remontados y una corta maceración, con el objetivo de mantener la finura, elegancia y frescor necesarios para tener un paso de boca agradable y persistente.
Después de realizar la fermentación maloláctica, el vino permanece en barricas de roble francés Allier durante 18 meses, y tras un corto periodo de afinamiento en botella el vino sale al mercado.
Es un estilo diferente a los vinos que venía elaborando tradicionalmente Marqués de Riscal. Con un perfil más moderno, un mayor carácter afrutado y menos balsámico, con una crianza más corta y en roble francés, y un periodo más corto de envejecimiento en botella
Color rojo cereza muy intenso, de gran vivacidad
Explosiva frutalidad en boca
Alta intensidad olfativa con notas de fruta roja y negra, fresca bien madura, compensada con notas balsámicas de crianza en barricas de roble francés
Este vino armoniza bien con todo tipo de carnes: asadas, guisadas con setas, especiadas… Acompaña perfectamente al pollo de corral y a la poularda guisada. También marida con pescados potentes con salsas intensas en sabor y aroma como el besugo a la donostiarra o el bacalao a la riojana. Ideal para tomar también con atún rojo.
¿Quiere más información sobre la mejor selección de productos y experiencias gourmet?
contactus@cuestiondepaladar.com
De lunes a domingo de 09:00 a 21:00 (solo Whatsapp)