15.60 €
10 disponibles
Marqués de Riscal Reserva es un vino de gran versatilidad y fiel representante de un vino de Rioja. Soporta bien la crianza en madera y el envejecimiento en botella gracias a su buen equilibrio ácido y a su fina tanicidad.
Otoño e invierno de 2017 escasos en precipitaciones. Meses de Febrero y Marzo presentan temperaturas especialmente cálidas. La brotación tiene lugar el día 9 de Abril. El 28 de Abril se registra una fuerte helada que provoca daños por hielo muy considerables. La vendimia comienza de forma generalizada el 14 de Septiembre y transcurre con tiempo seco.
La cosecha 2017 registro un rendimiento muy bajo debido a la helada comentada anteriormente. La calidad de esta añada en Elciego se puede considerar excelente con elevados índices de color y acompañados de una equilibrada acidez.
.
Los Reservas de Marqués de Riscal se elaboran, básicamente, a partir de uvas procedentes de viñas de la variedad Tempranillo plantadas antes de los años 70, situadas en los mejores suelos arcillo calcáreos de la Rioja Alavesa. Esta variedad soporta bien la crianza en madera y el envejecimiento en botella gracias a su buen equilibrio ácido y a su fina tanicidad.
La variedad Graciano, cuyo porcentaje en la mezcla no sobrepasa el 10%, aportan frescura y viveza de color. La fermentación se realiza a una temperatura controlada de 26ºC con un tiempo de maceración que no sobrepasa los 12 días.
Los reservas de Riscal permanecen aproximadamente dos años en barrica de roble americano, configurando un vino que se encuadra dentro de los cánones del clasicismo riojano, fresco, fino, elegante y con un gran potencial de envejecimiento. Antes de salir al mercado tiene un periodo mínimo de afinamiento en botella de un año
Vino de color cereza muy cubierto, intenso y con apenas signos de evolución
En boca es fresco, con taninos pulidos muy agradables, con buena estructura pero fácil de beber. El final de boca es largo y deja unos leves recuerdos balsámicos de gran calidad.
En nariz es muy expresivo con notas de regaliz, canela y pimienta negra, donde la larga crianza en madera apenas se percibe, gracias a su gran complejidad y concentración de fruta madura.
Este vino marida bien con jamón, quesos no muy curados, guisos con salsas no muy especiadas, legumbres cocidas o guisadas, aves, carnes rojas, carnes a la parrilla y asados.
¿Quiere más información sobre la mejor selección de productos y experiencias gourmet?
contactus@cuestiondepaladar.com
De lunes a domingo de 09:00 a 21:00 (solo Whatsapp)